wabi-sabi (Japones) 侘寂

Wabi-Sabi es un concepto japones que se podría entender como "la belleza de la imperfección, la simplicidad y la transitoriedad de la vida". 

Wabi (侘) en sus orígenes el término hacía referencia a la soledad o melancolía de vivir apartado de la sociedad, a menudo en la naturaleza. Con el tiempo, evolucionó para reflejar un sentido de satisfacción y serenidad en la simplicidad y el desapego. Se asocia con la belleza austera, la humildad y el aprecio por las cosas simples y naturales. Wabi celebra lo rústico, lo no ostentoso y lo que conecta con la naturaleza. 

Cuando la belleza de la imperfección se acompaña de la antigüedad o de una primitiva tosquedad, tenemos un resplandor de sabi.

El Zen y la Cultura Japonesa - Daisetz T. Suzuki

Sabi (寂) en sus orígenes se refería al deterioro o desgaste con el paso del tiempo. Era una noción de envejecimiento y de la soledad que esto podía traer. Representa la belleza que emerge con la edad, el uso y el desgaste natural. Es una apreciación por la pátina, las grietas y las imperfecciones que cuentan historias de tiempo y experiencia.

Wabi y sabi se combinan en una filosofía estética que celebra lo efímero, lo imperfecto y lo incompleto. Nos invita a aceptar la impermanencia de la vida y a encontrar la belleza en los objetos y momentos cotidianos que pueden pasar desapercibidos. 

La idea de impermanencia y transitoriedad de wabi-sabi la encontramos muy presente en el concepto budista de anitya. Ambas ideas comparten una actitud de aceptación frente al cambio. Tanto anitya como wabi-sabi nos animan a apreciar el momento presente y a reconocer la inevitabilidad del paso del tiempo. Mientras que anitya se enfoca más en una enseñanza espiritual para superar el apego y el sufrimiento, wabi-sabi traduce este entendimiento a una sensibilidad estética y práctica en la vida cotidiana.

 

No hay comentarios

Comparte tu reflexión, dejanos un comentario

Tu direción de correo electónico no será publicada. Los campos marcados con * son obligatorios

En respuesta a Some User

Escrito/Máximo: 0/2000