[La imagen forma parte de Los Nueve Dragones de Chen Rong]
El camino hacia una vida plena comienza con la búsqueda interna de uno mismo y la conexión en sintonía con el universo que nos rodea, lo que nos llevará a comprender que ambos son, en esencia, uno y lo mismo.
Solo el conocimiento genuino, arraigado en la experiencia y la sabiduría ancestral, puede guiarnos hacia la libertad interior.
Los sabios prevendrán la enfermedad más que curarla, mantendrán el orden más que corregir el desorden, lo cual es el más alto principio de la sabiduría. Curar una enfermedad con medicinas o corregir un desorden es como comenzar a cavar un pozo cuando ya se tiene sed, o empezar fabricar armas cuando la guerra ya ha estallado y es demasiado tarde para que sirva de mucha ayuda.
Huangdi Neijing Su Wen (黄帝内经·素问)
Es necesario recuperar la comprensión de que somos los responsables de nuestra propia salud en todos los niveles: físico, energético, mental y espiritual. En este camino, el sabio entiende que la verdadera prevención de la enfermedad radica en el cuidado integral de sí mismo, antes de que el mal se manifieste. Cuidarnos es, por tanto, un acto de sabiduría que, al ser entendido y aplicado, nos permite vivir en armonía con nuestra naturaleza y alcanzar un bienestar duradero.
El Autor
Hola, soy David. Estudio, experimento y escribo, intentando siempre seguir este orden. También soy el creador de śūnyatāQì.
En cada partícula hay muchos océanos de mundos,
Cada uno con una ubicación diferente, todos hermosamente puros;
Así el infinito entra en uno,
Aunque cada unidad es distinta, sin superposición.
Sutra de la Guirnalda de Flores (Avatamsaka Sutra)
Me siento profundamente identificado con las tradiciones filosóficas y espirituales que nos perciben como seres interconectados con un Todo Universal. Estas enseñanzas nos invitan a reconocer que cada uno de nosotros es una parte esencial de un vasto sistema en equilibrio, en lugar de vernos como individuos aislados, independientes y en constante lucha contra un entorno hostil.
Mediante el cultivo y perfeccionamiento de la propia naturaleza, se retorna a la Virtud, y quien ha alcanzado la Virtud se hace uno con el origen del universo. Hacerse uno con él es Vacuidad, y Vacuidad es grandeza.
Zhuangzi (Chuang Tzu) 庄子
La práctica y el estudio de las artes marciales asiáticas a lo largo de más de tres décadas me condujo al descubrimiento de las artes curativas clásicas, obtenido formación y titulación en algunas disciplinas incluyendo acupuntura, moxibustión, shiatsu y sotai. Trabajando en consulta durante años, he tenido la oportunidad de ver de primera mano la importancia de estas artes en la prevención y mejora de la salud. Todo esto me ha llevado a comprender la importancia de esta visión holística, que promueve la armonía y la conexión con el universo en lugar de la separación y la confrontación.
Aunque nací en una gran urbe como es Madrid, hace ya unos años que me fui a vivir a un pequeño pueblo en las montañas Asturianas. Encuentro en la naturaleza y la montaña mi refugio e inspiración.
El nombre śūnyatāQì
Este nombre combina dos palabras, una en sánscrito "śūnyatā (सुन्न्यता)", que se suele traducir como "vacuidad", y otra en chino "qì (氣)" que se entiende principalmente como "energía vital".
La forma es vacío y el vacío es forma, no existe otra forma que la vacuidad, ni otra vacuidad que la forma.
Sutra del Corazón (Prajñaparamitahrdaya)
Cuando analizamos las partículas fundamentales que componen la materia, utilizando diferentes tipos de razonamiento y explorando cada capa de realidad, nos enfrentamos a una paradoja fundamental: no podemos encontrar ninguna sustancia sólida ni ninguna entidad física que tenga una existencia independiente y absoluta.
En su lugar, lo que surge es una vacío de contenido material, un espacio vacío que está lleno de energía potencial. Este vacío no es vacío en el sentido de una ausencia total, sino como una vacuidad dinámica, un campo de posibilidades infinitas, donde la energía fluye y se transforma constantemente.
La mente misma, al explorar y desentrañar las capas de la realidad, no es más que una extensión de ese mismo flujo de energía y vacío que parece constituir el núcleo de toda existencia.
La Web
El contenido esta dividido en secciones, según los cinco elementos o fases de la medicina clásica oriental y el pensamiento daoísta.
![]() |
El elemento Fuego: máximo yang, el espíritu y la mente. Nuestro contacto espiritual más cercano al cielo. Esta sección engloba todo lo referente a la mente, las emociones, la espiritualidad y las formas de cultivarlo, como la meditación o la introspección. |
![]() |
El elemento Madera: La energía ascendente, la fuerza de la primavera, el movimiento, el crecimiento, la naturaleza y la vida abriéndose paso. Engloba todo lo referente a este elemento y las formas de cultivarlo como el movimiento, la actividad física y el ejercicio. |
![]() |
El elemento Tierra: El elemento central, el equilibrio de energías yin y yang, el transito entre estaciones, la intención y la alimentación. Engloba todo lo referente a este elemento y la forma de cultivarlo, principalmente todo lo relacionado con la alimentación. |
![]() |
El elemento Metal: La energía yang decreciente, la respiración y el tacto, el acopio y recogimiento del otoño, la capacidad de soltar y de dejar ir. Engloba lo referente a este elemento y la forma de cultivarlo, como son los ejercicios de respiración y el trabajo del Qi. |
![]() |
El elemento Agua: La energía yin máxima, la quietud, el frío, el reposo, el descanso y la recuperación, el invierno y la muerte. Engloba todo lo referente a este elemento y su forma de cultivarlo, principalmente el descanso, los sueños, la recuperación y la muerte. |
![]() |
General: Origen, historia, maestros, raíces, cosmología, técnicas, disciplinas, terapias, artes, filosofías, etc. Engloba aquellos temas que no son catalogados en otra sección. |
Es necesario tener en cuenta que esto es solo una clasificación de conveniencia. Por ejemplo, con la alimentación podemos trabajar cualquiera de los elementos/fases. Es evidente que desde la perspectiva de medicina clásica oriental estas clasificaciones tienen que hacerse de forma más rigurosa.
En el diseño de la web he procurado eliminar todo lo superfluo y dejar solo lo relevante. Esta austeridad visual (wabi-sabi), sigue también un propósito funcional, eliminando lo que considero "excesivos estímulos visuales" y priorizando siempre la claridad en la lectura.
Mi trabajo y mis publicaciones son totalmente independientes y no están ligados ni condicionados por intereses o patrocinios comerciales.
El filósofo debe ser un hombre dispuesto a escuchar toda sugerencia, pero decidido a juzgar por sí mismo. No debe dejarse influenciar por las apariencias; no debe tener hipótesis favoritas; ni pertenecer a ninguna escuela; y en doctrina no debe tener maestro. No debe hacer distinción de personas, sino de cosas. La verdad debe ser su principal objetivo. Si a estas cualidades se añade la laboriosidad, puede tener la esperanza de caminar dentro del halo del templo de la naturaleza.
Michael Faraday - The Life and Letters of Faraday
La web no utiliza analizadores de tráfico, cookies de terceros, píxeles o scripts de seguimiento, análisis de fingerprinting y otras librerías de análisis de datos o cualquier otro tipo de software que pueda comprometer o atentar contra la privacidad del usuario.
Todo esto limita la difusión de mi trabajo, por lo que, si consideras que el contenido de este sitio es relevante, te invito a compartir los enlaces en tus redes para que pueda llegar a aquellas personas a las que les pueda resultar útil... y síguenos!!! para no perderte ningún contenido y estar al tanto de todas las novedades y publicaciones.