Bar do (Tibetano) - antarabhāva (Sánscrito) - 中陰 (C. zhōngyīn) (J. chūin)
La palabra bardo proviene del tibetano y significa literalmente "entre dos", frecuentemente traducido como "estado intermedio". Los bardos se refieren a los estados de transición entre diferentes fases de la vida, la muerte y el renacimiento, pero también se pueden aplicar a momentos de cambio en la vida cotidiana o en la práctica espiritual.
Debemos observar directamente el espacio de nuestra experiencia inmediata, que está siempre justo enfrente de nosotros -el espacio que no es ni tuyo ni mío, ni suyo ni nuestro-. Ese 'espacio intermedio' es el bardo.
La mente más allá de la muerte - Dzogchen Ponlop
Aunque existen diferentes sistemas de clasificación de los bardos, el sistema más completo establece seis bardos principales:
- Bardo de la vida ordinaria: Este es el estado en el que vivimos ahora, nuestra vida desde el nacimiento hasta la muerte. Es el momento para desarrollar la práctica espiritual y preparar la mente para las transiciones futuras.
- Bardo del sueño: Este bardo se refiere al estado de sueño. En las enseñanzas tibetanas, se considera un momento poderoso para practicar la lucidez, ya que el sueño refleja de alguna manera el proceso de la muerte.
- Bardo de la meditación: Es el estado alcanzado durante una profunda meditación. En este bardo, la mente puede experimentar estados trascendentes que reflejan la naturaleza de la realidad y preparan al practicante para los bardos posteriores.
- Bardo del momento de la muerte: Este bardo ocurre en el momento del proceso de morir. Según las enseñanzas, en este estado se experimentan fenómenos internos que son claves, como la disolución de los elementos físicos y mentales.
- Bardo luminoso de dharmata: Este estado ocurre justo después de la muerte física. Aquí, el fallecido experimenta la luz clara de la mente, un momento crucial para alcanzar la iluminación. Si no se reconoce esta oportunidad, pueden aparecer visiones simbólicas o aterradoras que reflejan la mente del fallecido.
- Bardo kármico del devenir: Este es el estado intermedio antes del renacimiento. Durante este bardo, el individuo experimenta visiones relacionadas con su próximo nacimiento, determinadas por el karma acumulado.
Existe una forma resumida de clasificar los bardos donde los bardos del sueño y la meditación se engloban dentro del bardo de la vida ordinaria quedando entonces clasificados en bardo de la vida ordinaria, bardo del momento de la muerte, bardo dharmata y bardo del devenir.