Budismo
Entradas etiquetadas en relación a la filosofía budista
Abhayamudra - El mudra de la ausencia de miedo
Abhayamudrā - 施無畏印 (C. Wúwèi yìn) (J. Semui-in) Este mudra se conoce como el "gesto de ausencia de miedo" o "mudra de la protección". Para realizarlo la mano derecha se levanta con la palma abierta... |
---|
Abhiseka - Unción
Abhiṣeka (Sánscrito) - 灌顶 (C. Guàn dǐng) (J. Kanjō) Abhiseka se refiere al acto de verter líquidos sagrados, como agua, aceite o ghee1, sobre una deidad, una estatua, o una persona, generalmente... |
Anatman - No-yo
anatman - 無我 (C. Wú wǒ) (J. muga) (P. anatta) (T. bdag med pa) Anatman (sánscrito) significa no-yo, la ausencia del yo, la falta de esencia propia o insustancialidad que forma la tercera marcas de... |
Anitya - Impermanencia
anitya - 無常 (C. wúcháng) (J. mujō) (P. anicca) (T. mi rtag pa) Anitya es un un término sánscrito que significa "impermanencia". Es la primera de las tres marcas de la existencia (trilaksana), junto... |
Asentarse en el hara: un viaje de transformación existencial
Asentarse en el hara es mucho más que una técnica física; es una forma de ser y estar en este mundo. Es un portal hacia una existencia más auténtica, más integrada y más conectada con el flujo... |
Bardo - Estado Intermedio
Bar do (Tibetano) - antarabhāva (Sánscrito) - 中陰 (C. zhōngyīn) (J. chūin) La palabra bardo proviene del tibetano y significa literalmente "entre dos", frecuentemente traducido como "estado... |
Bhaisajyaguru - El Buddha de la Medicina
Bhaisajyaguru - 薬師如来 (C. Yaoshi rulai) (J. Yakushi nyoray) Bhaisajyaguru, conocido como el "Buddha de la Medicina" o "Maestro de la Medicina", es una importante deidad en el budismo Mahayana y... |
Bhiksu / Bhiksuni - Monje / Monja
Bhikṣu / Bhikṣuṇī (Sánscrito) - 比丘 / 比丘尼 (C. bǐqiū / bǐqiūní) (J. biku / bikuni) Bhiksu y en femenino bhiksuni son términos en sánscrito que literalmente significa "mendicante" y se traduce... |
Bodhisattva - Estar decidido a alcanzar la iluminación
bodhisattva (Sánscrito) - 菩薩 (C. púsà) (J. bosatsu) En el contexto budista se entiende por bodhisattva a un ser que ha decidido convertirse en un Buddha. A diferencia de otros tipos de practicantes... |
Despertar a la vacuidad, regresar a Wuji, conectar con la supraconciencia
Preservar el Uno (一), armonizarse con el Dao (道), regresar a Wuji (無極), realización de la vacuidad (sunyata) o despertar a la naturaleza fundamental de la mente, son algunas formas de llamar a una... |
Dharani - Código mnemotécnico
dhāraṇī (Sánscrito) - 陀羅尼 (C. tuó luó ní) (J. darani) El término dharani literalmente significa "sostener" o "contenedor", aunque es generalmente entendido como "código" o "instrumento... |
Dharma - Factor o Elemento
dharma (Sánscrito) - 法 (C. fǎ) (J. hō) (P. dhamma) (T. chos) La palabra dharma proviene del sánscrito, derivada de la raíz dhr, que significa sostener, mantener o soportar. El término es de amplia... |
Duhkha - Insatisfacción
duḥkha - 苦 (C. kǔ) (J. Ku) (P. dukkha) (T. sdug bsngal) Duhkha es un término sánscrito que se traduce habitualmente como "sufrimiento" aunque es más ajustado traducirlo como "insatisfacción". Es la... |
Indrajala - Interconexión e interpenetración de todos los fenómenos
La Red de Indra (Indrajala en sánscrito) es una metáfora centrada en la idea de que la totalidad del universo es una vasta red de interacciones y relaciones, donde cada fenómeno refleja la... |
Jujushinron - Kukai - Las diez etapas de la mente para la iluminación
La obra "Jujushinron" (十住心論), escrita por Kukai (774-835), también conocido como Kobo Daishi tras su muerte, fue encargada por el emperador Jun'na (823-833), quien pidió a cada escuela budista que... |
Ken Zen Ichinyo - Puño y Zen son uno - El Zen en el desarrollo del Karate
“Ken Zen Ichinyo” 拳禅一如 (Puño y Zen son uno). Con esta frase describía el maestro de karate Shoshin Nagamine la interrelación del Zen y el Karate. Para poder evaluar la influencia del Zen en el... |
Klesa - Aflicciones Mentales
kleśa (Sánscrito) - 煩惱 (C. fánnǎo) (J. bonnō) El término sánscrito klesa se refiere a las emociones, pasiones o "aflicciones mentales" que oscurecen la mente y dificultan el camino hacia la... |
La postura adecuada para realizar la meditación sentada
La postura es uno de los aspectos fundamentales de la meditación, ya que influye directamente en nuestra capacidad de relajarnos, mantener la concentración, la calma y la claridad mental. Si bien... |
Mandala - Círculo
maṇḍala (Sánscrito) - 曼荼羅 (C. màntúluó) (J. mandara) Mandala generalmente se refiere a una figura geométrica simbólica que representa el universo, la totalidad, el cosmos o la conexión entre todas... |
Mantra - Palabra sagrada
mantra (Sánscrito) - 真言 (C. zhēnyán) (J. Shingon) Un mantra es una sílaba, palabra o serie de sílabas que, en muchas ocasiones, no buscan tener un significado semántico directo, sino que su poder... |
Este sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Las políticas de privacidad de los enlaces externos son ajenas a śūnyatāQì y podrán ser aceptadas o denegadas en cada caso.