dhāraṇī (Sánscrito) - 陀羅尼 (C. tuó luó ní) (J. darani)

El término dharani literalmente significa "sostener" o "contenedor", aunque es generalmente entendido como "código" o "instrumento mnemotécnico".

Una dharani funciona como una fórmula que resume y contiene las enseñanzas más profundas de los sutras o textos sagrados. Al ser una recitación relativamente corta, contiene el poder y la esencia de una enseñanza extensa. En este sentido, cumple la función de permitir que el practicante recuerde o evoque el contenido esencial de un texto o una doctrina más compleja. Es decir, un "dispositivo mnemotécnico" en el sentido de que, mediante su recitación, se mantiene presente el significado profundo de las enseñanzas.

También se considera que el dharani está dotado de poderes místicos y protectores extraordinarios, capaces de salvaguardar a quienes lo recitan de influencias malignas y peligrosas. Por lo tanto, se entiende que tiene la capacidad de proteger contra entidades malévolas como demonios y espíritus negativos, así como contra fuerzas humanas corruptas, ladrones y personas malintencionadas e incluso puede actuar como un escudo protector frente a diversas enfermedades, promoviendo la salud y el bienestar de quienes invocan su recitación.

Similar al dharani encontramos el mantra. El mantra suele ser más corto, y está más fuertemente conceptualizado en procedimientos rituales, donde la recitación se asocia con respiraciones, visualizaciones y otros ejercicios meditativos. Kukai1 definía el mantra como una clase especial de dharani capaz de demostrar que cada sílaba utilizada en el dharani era de hecho una manifestación del funcionamiento de la verdad budista de la vacuidad2.

No hay comentarios

Comparte tu reflexión, dejanos un comentario

Tu direción de correo electónico no será publicada. Los campos marcados con * son obligatorios

En respuesta a Some User

Escrito/Máximo: 0/2000