wu (Chino) 無) (J. Mu)

El término Wu significa no-ser, vacuidad o vacío. Wu representa la ausencia de forma, de características definidas, o de una esencia fija. Es la condición primordial antes de que algo se manifieste, una especie de "vacío" potencial lleno de posibilidades. Este vacío no es vacío en el sentido de una nada vacía, sino más bien un vacío lleno de potencial (wuji 無極). Es un espacio en el que todo puede surgir y desarrollarse sin estar limitado por definiciones o formas fijas. En este sentido, el Wu como vacuidad se relaciona con la flexibilidad, la impermanencia y la capacidad de adaptación a las circunstancias.

El Tao se aposenta en la Vacuidad. La Vacuidad es la abstinencia mental.

Zhuangzi (Chuang Tzu) 庄子

Todo es fluctuante y cada ser está atrapado en una red de relaciones y depende de otros, de modo que nada puede existir por sí mismo. Y el mundo entero es uno; es un continuo; las partes enteras sólo están separadas artificialmente, de modo que, fundamental y ontológicamente, nada existe. Wu es el Vacío absoluto que lógicamente se encuentra por encima y antes de la distinción entre negación y afirmación1.

En el daoísmo, se ve como una condición necesaria para el flujo y la transformación del Dao (道) (Tao). El Dao mismo es entendido como algo que no tiene forma, es ilimitado y está más allá de las categorizaciones.

Ver también el concepto budista de vacuidad (sunyata)2.

No hay comentarios

Comparte tu reflexión, dejanos un comentario

Tu direción de correo electónico no será publicada. Los campos marcados con * son obligatorios

En respuesta a Some User

Escrito/Máximo: 0/2000