Skandha (Sánscrito) - 蘊 (C. yùn) (J. un) (P. khandha) (T. phung po)
Los cinco skandhas (en sánscrito "paquetes" o "agregados") son las categorías mediante las cuales se descompone los constituyentes de la persona (lo que consideramos "el yo"). Los cinco skandhas son:
- Forma (Rupa): Todo lo físico, incluidos los órganos sensoriales y los objetos sensoriales.
- Sensación (Vedana): Las experiencias de placer, dolor o neutralidad que surgen al entrar en contacto con los sentidos.
- Percepción (Samjña): El reconocimiento de características y la asignación de nombres o categorías.
- Formaciones mentales (Samskara): Factores mentales condicionados, incluyendo emociones, intenciones y hábitos.
- Conciencia (Vijñana): La cognición pura que registra los objetos sensoriales y las percepciones.
Por mucho que se analicen, dividan o clasifiquen los cinco agregados —forma, sensación, percepción, formaciones mentales y conciencia—, en ninguno de ellos, ni en su conjunto ni por separado, se puede encontrar una entidad permanente, independiente o inmutable que pueda ser identificada como un "yo" (ver anatman "no-yo").
Sharaputra, todo hijo o hija de la familia, que desee alcanzar la profunda sabiduría transcendente, deberá partir sólo del siguiente punto de vista y, entonces, verá con nitidez también que los cinco agregados (skandhas) se hallan igualmente vacíos por naturaleza
El Sutra del Corazón de la Perfección de la Sabiduría
Lo que denominamos "persona" es solo una construcción momentánea, un flujo de fenómenos condicionados sin esencia fija.
En ningún momento se existe fuera de los cinco agregados, puesto que representan los cimientos del samsara, aquello que hace posible nuestras ataduras y apegos. Solo cuando los comprendemos y nos hacemos una imagen clara de lo que son y como actúan, el nirvana puede hacerse presente en el flujo de la mente1.