sādhaka (Sánscrito) - 修行者 (C. xiūxíng zhě) (J. shugyōsha)
Es una persona que sigue una práctica espiritual específica (sādhanā) o adopta un estilo de vida orientado a alcanzar la realización espiritual, el despertar o la integración con lo divino.
En el budismo es un término general que engloba a cualquier practicante comprometido con una disciplina budista. En el Tantra el sadhaka es un practicante que busca la transformación espiritual mediante rituales, mantras y prácticas específicas. En este camino, el sadhaka trabaja para integrar las energías divinas y superar las dualidades de la vida.
El termino se emplea también en otras tradiciones como la hindú, la jainista, o la yóguica.
Tabla comparativa con términos que guardan relación con los seguidores de prácticas espirituales en el budismo:
Concepto | Estado de vida | Motivación | Relación con los demás | Camino |
---|---|---|---|---|
Bodhisattva | Monástico o laico | Compasión por todos los seres | Activo en la enseñanza y guía de otros | Camino altruista (Mahayana) |
Sadhaka | Monástico, laico, solitario | Búsqueda de realización espiritual | Puede tener o no enfoque hacia otros | Camino individual o devocional |
Pratyekabuddha | Solitario | Iluminación personal sin enseñar | Generalmente no interactúan como maestros | Camino solitario e introspectivo (Hīnayāna) |
Sravaka | Principalmente Monástico | Escuchar y practicar las enseñanzas | Relación con el maestro, pero no necesariamente enseñanza | Camino disciplinado basado en doctrinas (Hīnayāna) |
Upasaka/Upasika | Laico | Seguir el Dharma en la vida cotidiana | Apoyo a la Sangha | Camino ético y devocional |
Sramanera/Sramanerika | Novicio/Novicia | Convertirse en Bhiksu/Bhiksuni | Dependencia del maestro | Entrenamiento en los diez votos fundamentales |
Bhiksu/Bhiksuni | Monje/Monja plenamente ordenado | Lograr la iluminación | Sirven como guías espirituales | Vida monástica completa |